Diego Antonio Caccia Torres nació en Buenos
Aires, el 9 de marzo de 1971. Es el hijo menor de una de las más populares
cantantes argentinas, Lolita Torres (Beatriz Mariana Torres).
Su padre se llama Julio César "Lole" Caccia. Creció en un ambiente rodeado
de música. A los cuatro años entró al escenario del teatro Odeón tocando
el charango en el espectáculo que su madre hacía con Ariel Ramírez. Años
más tarde y luego de vivir seis meses en Estados Unidos, Diego descubre
que su futuro se encuentra ligado a la música.
En el año 1988 emprende su primer proyecto musical con una banda que se
llamó La Marca. Corría el año 1989 y paralelamente se abría otro capítulo
fundamental en su historia: Diego interpreta un papel en la comedia "Nosotros
y los otros" junto a Rodolfo Bebán y Silvia Montanari. Este programa marcaría
su debut en la TV argentina.
Pero tiempo después, a fines de los ´90, integra el elenco protagónico de
una obra teatral: "Pájaros in the nait". En 1991 y luego de algunas incursiones
en programas de la televisión argentina, como "El gordo y el Flaco" donde
trabajo con Leonardo Sbaraglia, Carlos Mesa, Divina Gloria entre otros...
Llegaría la consagración definitiva ante el público: "La banda del Golden
Rocket ". En ese mismo año La Marca grababa un disco a través de un sello
independiente, pero un tiempo mas tarde sus integrantes decidían disolver
el grupo en pos de otros proyectos personales.
Comenzaba el año 1992 y Diego empezaba a idear el repertorio de lo que sería
su disco debut como solista. Para ello se conecta con el productor Cachorro
López. A mediados de ese año Diego entra a grabar su debut como solista,
"Diego Torres".
No fue necesario esperar a su segundo disco para obtener pruebas de su éxito,
"Diego Torres" vendió 200 mil unidades y alcanzó el Disco Triple Platino.
Subió a las tablas junto a Pablo Rago y su hermana Mariana Torres con la
obra de teatro "El Zorro", interpreto al hermano de el Zorro Fernando de
la Vega. Ya en 1994, "Tratar de Estar Mejor", su segundo álbum, significó
su consagración definitiva.
"Tratar de Estar Mejor" presentaba una combinación de estilos muy distintos,
mezclaba el reggae, la balada, el funk. En tan sólo dos años, Diego se convirtió
en uno de los cantantes pop más exitosos del momento. El disco alcanzó la
cifra de 700 mil unidades vendidas en el continente americano. Además, con
esta producción desembarcó en Europa y sedujo a los españoles.
Tanto es así, que en 1995, fue el único artista latinoamericano convocado
para participar en el disco homenaje al catalán "Serrat eres único". En
el disco se atrevió a hacer un clásico: "Penélope", y su versión se convirtió
en un hit, ocupando durante varios meses las listas de temas más escuchados.
Participó junto a Gloria Carra de la Pelicula "Una sombra ya pronto seras"
en la que interpretaba un ciego que viajaba junto a su novia.
En el 1996, Diego comenzó con la grabación de su tercer álbum: Luna Nueva.
La primera etapa transcurrió en Los Angeles (Estados Unidos), y luego de
una pre-producción de diez días, en la cual se definieron las canciones
que integrarían el álbum, comenzó la grabación en los estudios A&M. Tras
un mes y medio de trabajo intenso en el estudio, se trasladó a Bologna (Italia),
donde se concluyó con la grabación del disco, bajo la supervisión de Celso
Valli. Antes de comenzar con la gira presentación de "Luna Nueva", Diego
se dedicó al rodaje de la película "La Furia", dirigida por Juan Bautista
Stagnaro, film en el que realizó su primer protagónico cinematográfico junto
a Luis Brandoni y Laura Novoa. Anteriormente había hecho pequeñas participaciones
en la película "El profesor Punk" con Jorge Porcel, y en el filme "Una sombra
ya pronto serás" con Miguel Angel Solá. "La Furia" se estrenó en el ´97
y batió todos los récords: la vieron alrededor de 1.300.000 espectadores.
A principios de 1999 empezó a filmar el thriller "La venganza" , su segundo
protagónico en el cine junto a Laura Novoa, que se estrenó en Buenos Aires
el 20 de Mayo, para el cual compuso "Recuerda" que es el tema final del
film. Durante el año 1998 y 1999 se dedicó a preparar lo que es su cuarto
disco, "Tal cual es", por el cual le otrorgaron un premio en España.