La historia de Maná comienza a mediados
de los años setenta en Guadalajara, México, gracias a cuatro amigos que
se unen para interpretar temas de Led Zeppelin, los Beatles y los Rolling
Stones.
Estos amigos crearon un grupo llamado 'The Green Hat Spies', que con el
tiempo se convertiría en 'Green Hat' y, finalmente, en 'Sombrero verde',
su traducción al castellano.
Como 'Sombrero verde' publicaron dos discos: 'Sombrero verde' y 'A ritmo
de rock', con unos resultados bastante pobres en cuanto a ventas.
Debido al fracaso del grupo hubo varios cambios en los miembros de la banda,
que finalmente quedaría con los siguientes componentes: Fernando Olvera
(Fher), Alejandro González (Alex), y los hermanos Juan y Ulises Calleros.
A partir de entonces deciden cambiar su nombre artístico por el de 'Maná'
y utilizar ritmos más latinos en sus composiciones.
En 1987 publican su primer álbum, titulado 'Maná', con resultados discretos,
y en 1989 el segundo, 'Falta amor'.
Sería durante los dos años siguientes cuando Maná se daría a conocer por
todo el país, con más de setenta conciertos y varios premios y discos de
oro por su trabajo.
En 1992 editan '¿Dónde jugarán los niños?', grabado en unos estudios de
Los Angeles. Ulises Calleros se convierte en el mánages del grupo y entran
César López (Vampiro) e Iván González.
El disco se convierte en un superventas, no sólo en México, sino en la mayoría
de países de habla hispana
A finales de 1993, Vampiro e Iván abandonan el grupo, y entra Sergio Vallín,
como cuarto miembro de la banda.
En 1995 publican un nuevo disco, 'Cuando los ángeles lloran', que de nuevo
se convierte en un éxito internacional.
Dos años después un nuevo disco ve la luz: 'Sueños líquidos'.
Es publicado simultáneamente en 26 países, incluída España, donde consiguió
el disco de oro en apenas dos meses.
Con este disco realizan una gran gira por toda latinoamérica, Estados Unidos,
Canadá, España y un sin fin de países más.
En 1999 publicaron un nuevo disco, 'MTV Unplugged', para dicha cadena de
televisión, y colaboraron con Carlos Santana en su último disco.