Queen, el principal grupo británico de rock,
estaba formado por cuatro miembros: Freddie Mercury, Brian Harold May, Roger
Taylor y John Deacon.
Todo comenzó en 1968, cuando Brian May y Tim Staffel, dos estudiantes del
Imperial Collage, crearon una banda llamada 'Smile'.
A ellos se les unió Roger Taylor como batería.
Un compañero de Tim Staffel, Freddi Bulsara, se convirtió en un gran admirador
del grupo.
Cuando en 1970 Tim dejó Smile, Freddie se unió al grupo, junto a Brian y
a Roger. Freddie cambió su apellido por el de Mercury y cambiaron el nombre
del grupo por el de 'Queen'.
A ellos se unió un año después, John Deacon como bajista.
Con estos cuatro nombres se completaba el grupo británico de rock más importante
de la historia.
Tras varios ensayos y algunos trabajos de poca monta, en 1973 grabaron su
primer álbum, 'Queen'.
Las canciones mezclaban la religiosidad de Freddie con el típico rock en
su estado puro.
Tras una gira como teloneros del grupo 'Moot The Hoople', grabaron su segundo
LP, 'Queen II'.
Nuevamente emprendieron gira por Gran Bretaña y también iniciaron su primera
gira por Estados Unidos, nuevamente como teloneros de 'Moot The Hoople'.
Tras esta gira grabaron un nuevo disco, 'Sheer Heart Attack', en 1974, que
supuso un gran éxito mundial y el reconocimiento de la calidad del grupo.
En 1975 comienza su primera gira por Estados Unidos en solitario, teniendo
que hacer dos shows diarios ante el éxito recibido.
En abril iniciaron una gira por Japón, donde fueron recibidos en el aeropuerto
por miles de fans.
En 1975 lanzaron el single 'Bohemian Rhapsody', que se convirtió en un gran
éxito. Estuvo en el número uno durante nueve semanas.
Cuando el LP, 'A Night At The Opera', salió al mercado, se convirtió rápidamente
en un éxito, dándoles su primer disco de platino.
En 1976 sacaron a la luz un nuevo disco, 'A Day At The Races', y en octubre
de 1977 los miembros del club de fans fueron llamados para tomar parte en
uno de los videos, 'We Are The Champions', grabado en el New London Theatre.
Después de la grabación, el grupo ofreció un concierto gratuito de agradecimiento
para sus fans.
En octubre de 1977 lanzan al mercado 'News Of The World' y un año más tarde
'Jazz'. En 1979 lanzan su primer álbum en vivo, 'Live Killers'.
Al poco tiempo, la banda recibió el encargo de hacer la banda sonora de
la película 'Flask Gordon', que fue publicada en 1980.
Entretanto también habían editado el álbum 'The Game', el primero en que
usaron sintetizadores.
Fue lanzado en junio de 1980 y fue un superventas, así como el sencillo
'Another One Bites The Dust', que se convirtió en su sencillo más vendido
en el mundo.
En 1981 iniciaron una gira por diversos países de Sudamérica batiendo récords
de asistencia en países como Brasil y Argentina.
En octubre de 1981 lanzaron 'Greatest Hits', 'Greatest Flix' (colección
de videos) y 'Greatest Pix (un libro biográfico con fotos del grupo).
En 1982 lanzaron 'Hot Space' y en 1984 'The Works', cuya canción 'Radio
Ga Ga' se convirtió en un nuevo gran éxito, asíí como 'I Want To Break Free',
en cuyo video aparecían los miembros de Queen disfrazados de mujer, queriendo
ridiculizar una serie de la televisión británica.
En 1985 se realizó el festival Rock in Río, el más importante hasta la fecha,
en el que participó Queen, siendo los grandes triunfadores.
El 13 de julio, participaron en otro festival, el Live Aid, el primero que
re realizaba contra el SIDA. Antes del concierto, los miembros de Queen
habían decidido distanciarse algo, pero debido al enorme éxito que tuvieron
en el concierto, cambiaron de opinión y decidieron continuar con más energías.
En 1986 lanzaron 'A Kind Of Magic', que era la banda sonora para la película
'Highlander'.
En diciembre del mismo año editan 'Live Magic', su segundo disco en vivo.
La cantante de ópera Montserrat Caballé, una de las fans incondicionales
de Freddie, se reunió con él en su casa de Barcelona en 1986.
Allí hicieron una gran amistad y acordaron grabar un disco en conjunto.
Freddie escribió una canción de Barcelona a la medida de Caballé.
El sencillo apareció en España en septiembre de 1987 y rápidamente el Comité
Olímpico Español lo adoptó como himno oficial de las olimpiadas que se iban
a celebrar en Barcelona en 1992.
El LP salió a la luz en octubre de 1988.
En 1989 salió un nuevo álbum de Queen: 'The Miracle' pronto se convirtió
en otro gran éxito.
Por aquella época, Freddie ya sabía que se estaba muriendo.
Con el fin de la década, Queen fue elegido como el mejor grupo de los 80.
En 1991 sacaron un nuevo sencillo, 'Innuendo', de casi siete minutos.
Ni qué decir tiene que se encaramó en las listas de todo el mundo.
El álbum 'Innuendo' salió poco después y siguió los pasos del sencillo.
La enfermedad de Freddie Mercury influyó en los discos que la banda editaba
y sus letras hablaban de la llegada de un final que el propio Freddie presentía
pero que nadie conocía.
A finales de 1991 publicaron el 'Greatest Hits II'.
El 23 de noviembre de 1991, Freddie anunció al mundo que padecía el SIDA.
Al día siguiente fallecía en su casa, rodeado de familiares y amigos.
Este hecho conmocionó a sus millones de fans, que no habían conocido la
enfermedad de Freddie hasta el mismo final.
Como homenaje a Mercury se lanzó un doble sencillo con dos temas: 'Bohemian
Rhapsody' y 'These Are the Day Of Our Lives'.
El dinero recaudado fue a parar a una organización para la lucha contra
el SIDA.
El 20 de abril de 1992, se ofreció un gran concierto como tributo a Freddie.
El escenario fue el estadio de Wembley, en Londres, y las 72.000 entradas
se vendieron el apenas seis horas, sin saber siquiera quienes iban a actuar.
El concierto fue televisado en directo para más de mil millones de habitantes
de todo el mundo.
En 1995, tras cuatro años de trabajo, salió al mercado el último trabajo
de la banda junto a Freddie Mercury.
Su título fue 'Made In Heaven', y Freddie colaboró con su voz en los últimos
meses de su vida.
A finales de 1995 sacaron el que fue el último álbum de la banda, 'Ultimate
Queen', una caja de lujo con los veinte discos de Queen.
Pocos meses después editaron su último disco, 'Queen Rocks', con una canción
dedicada a Freddie, 'No One But You (Only The Good Die Young)'.