Su nombre real es Héctor Eduardo Reglero
Montaner, nació en Buenos Aires, el 8 de septiembre de 1957, pero para él
su tierra es Venezuela, ya que desde niño ha vivido en este país.
A los 14 años formó su banda de rock y a los 18 comenzó a cantar baladas,
reemplazando al cantante de una banda en la que tocaba la batería.
A esa edad Ricardo se casó por primera vez y tuvo a sus dos hijos Alejandro
y Héctor; como solista profesional no se da a conocer hasta los 25 años
Roberto Luti fue quien lo descubrió y lo invitó a grabar su primer L. P.
que llevaba su nuevo nombre: "Ricardo Montaner", contenía 10 temas de su
autoría, tanto en letra como en música.
Las giras y recitales fueron desgantando su matrimonio con Ana, de la que
se terminó divorciando.
En 1989 se casa con Marlene Rodriguez en una playa llamada Puerto La cruz
en Venezuela . La ceremonia se llevó a cabo en la arena descalzos y rodeados
de amigos. De este matrimonio nacieron tres hijos Ricardo Andrés, Mauricio
Sebastián y Eva Luna.
Ricardo Montaner, comenzó su carrera internacional cuando graba su primer
disco de larga duración: Ricardo Montaner. Sus temas no sólo han conquistado
la radio, sino que se han escuchado en la televisión con los temas de varias
telenovelas como Enamorada, Esa muchacha de ojos café y Niña bonita.
Su segundo disco, Tan enamorados, fue más popular que el primero y esta
canción se eligió como tema de la telenovela Niña Bonita, donde el propio
Montaner trabajó como actor.
El éxito obtenido no fue un freno para seguir adelante, ya que buscó un
nuevo reto; llegar a México.
Este carismático canta - autor se ganó la simpatía del gran público y a
base de temas románticos de excelente manufactura, es hoy en día, una de
las máximas figuras del espectáculo en toda América Latina.
En la actualidad vive en el barrio Alto Hatillo a 50 Km. de Caracas durante
el año escolar y en las vacaciones a la familia se instala en Miami. En
su casa de Caracas su hobby es cuidar el jardín y disfrutar de sus mascotas:
perros dálmatas, gatos, 6 gallinas,1 gallo, patos, un loro (Piluso) y tuvo
un chivo llamado Pepe Cachito, que debió llevar al campo.
Junto a Marlene llevan adelante la fundación Los hijos del sol, construyen
salas de hospitales y compran equipamiento "Cuando llego a un hospital y
veo que muere un bebé, porque la incubadora no funciona, llamo a un técnico
para que la arregle y muchas veces ni me cobran.
Utilizo la fundación como excusa para devolver lo mucho que he recibido".
En Venezuela protege a muchos chicos a los que les brinda alimento, vivienda
y educación, en otros países la fundación sólo funciona como una agencia
de promoción de proyectos en beneficio de la niñez.
Ricardo es muy madrugador, se levanta a las 6.30 hs. Le gusta componer vestido
de blanco porque lo hace sentir cerca del cielo y lo inspira. En verano
compone en la playa, en invierno junto a la chimenea y en otoño y primavera
en su hamaca paraguaya.
Le gusta el arroz con pollo, la pizza y en cuanto a postres prefiere "el
vigilante" (queso y dulce de batata) aunque también confiesa su pasión por
el dulce de leche.
Es fanático del fútbol, hincha del equipo argentino Independiente. Admira
desde siempre a Carlos Santana, Ringo Star, Mario Benedetti y Gabriel García
Márquez